Año 2011 / Volumen 22 / Número 3

Editorial
Rev Esp Pod 2011;22:93
Virginia Novel i Martí. Presidente
Artículos Originales
Rev Esp Pod 2011;22:94-8
Mª Carmen Tornero Caballero (1), Verónica Padilla Urrea (1), Francisco José Moreno Martín (1), Sergio Sardón Melo (1), María Méndez Montaño (2), Angel Manuel Orejana García (3). (1) PIR de la CUP UCM. (2) Podólogo externo de la CUP UCM. (3) Podólogo. Prof. Dpto. Enfermería UCM. Jefede servicio Patología y Ortopedia de la CUP UCM.
Rev Esp Pod 2011;22:101-4
Dr. Antonio Jesús Zalacain Vicuña (1), Dr. Miguel Viñas Ciordia (2), Dra. Teresa Vinuesa Aumedes (3), José Manuel Ogalla Rodríguez (1), Caterina Obrador Riera (4). (1) Profesor Titular. Departamento Podología. Universitat de Barcelona. (2) Catedrático. Laboratorio Molecular Microbiología y Antimicrobiales. Departamento de Patología y Terapéutica Experimental. Universitat de Barcelona. (3) Profesora Titular. Laboratorio Molecular Microbiología y Antimicrobiales. Departamento de Patología y Terapéutica Experimental. Universitat de Barcelona. (4) Diplomada en Podología. Laboratorio Molecular Microbiología y Antimicrobiales. Departamento de Patología y Terapéutica Experimental. Universitat de Barcelona.
Revisiones
Rev Esp Pod 2011;22:107-11
Javier Alcalá Sanz (1), Yolanda Aranda Bolívar (2), Joaquín Ahumada Bilbao (3), Mario Enrique Romero Prieto (4), Eloísa Calvo Sánchez (5). (1) Diplomado en Podología. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Becario del Área Clínica de Podología. Universidad de Sevilla. (2) Diplomada en Podología. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Becaria del Área Clínica de Podología. Universidad de Sevilla. (3) Diplomado en Podología. (4) Licenciado en Podología. (5) Diplomada en Podología. Becaria del Área Clínica de Podología. Universidad de Sevilla.
Casos Clínicos
Rev Esp Pod 2011;22:127-30
Ana Juana Pérez Belloso (1), Javier Alcalá Sanz (2), Yolanda Aranda Bolívar (3), Alicia Atienza Martínez (4), Mercedes Ortiz Romero (5), Luís María Gordillo Fernández (6). (1) Licenciada en Podología y Diplomada en Enfermería. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Universidad de Sevilla. (2) Diplomado en Podología. Becario del Área Clínica de Podología. U.S. (3) Diplomada en Podología. Becaria del Área Clínica de Podología. U.S. (4) Diplomada en Podología y Diplomada en Enfermería. (5) Diplomada en Podología. Máster en Biomecánica y Ortopodología. U.S. (6) Licenciado en Podología.Doctor por la Universidad de Sevilla. Prof. Asociado del Departamento de Podología. U.S.
Rev Esp Pod 2011;22:132-4
Francisco Cortés Calatayud (1), Oscar Pé Lobán (1), Marta Izquierdo Renau (1), Javier Ferrer Torregrosa (2), Olivia Martínez Espinosa (1). (1) Profesor Escuela de Enfermería y podología. Universidad de Valencia. (2) Profesor Escuela de Podología. Universidad Católica de Valencia.
Otros
Rev Esp Pod 2011;22:116-21
Helena Collgros Totosaus (1), Manuel Sánchez-Regaña (1). (1) Servicio de Dermatología, Hospital Universitari Sagrat Cor, Unidad docente de la Universidad de Barcelona.
Rev Esp Pod 2011;22:122-4
Alejandro Pérez SanMartín (1), Antonio Sabido Septién (29, Joaquín Mir Gil (3). (1) Licenciado en Podología. Profesor del Máster Cirugía Podológica Universidad de Sevilla. (2) Diplomado en Podología, Unidad Pie Diabético Hospital Blanca Paloma. (3) Diplomado en Podología. Profesor del Máster Cirugía Podológica Universidad de Sevilla.
Rev Esp Pod 2011;22:135
Mariano Gómez Jara. Licenciado en Derecho.
Rev Esp Pod 2011;22:137-8
2025 Revista Española de Podología
ISSN: 0210-1238   e-ISSN: 2695-463X

      Indexada en: