Rev Esp Podol. 2017;28(1):30-36
José María Domínguez-Olmedo, José Alberto Pozo-Mendoza, María Reina-Bueno
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que cada vez es más frecuente debido al envejecimiento poblacional y a los hábitos: esta condición dará lugar a una serie de complicaciones que producirán un impacto negativo en la calidad de vida del paciente. El objetivo principal de este artículo es el de conocer el impacto que producen las complicaciones podológicas de la diabetes en la calidad de vida del paciente.
Material y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos de las cuales se han obtenido 60 artículos en los que se estudia el impacto en la calidad de vida y los distintos problemas podológicos relacionados con la diabetes mellitus. Se han usado 25 artículos.
Resultados: Los estudios analizados son de carácter descriptivo, que emplean diferentes cuestionarios de medición de la calidad de vida. Se observa un descenso en cada complicación.
Discusión: Se ha comprobado que las complicaciones podológicas en la diabetes pueden producir un importante descenso en la calidad de vida, sobre todo por la limitación física que pueden llegar a generar. Esta limitación puede, igualmente, generar ansiedad al paciente y a sus familiares, así como una carga económica extra en muchos casos. La ulceración cumple con todo esto, además de ser la complicación podológica más frecuente por lo que, probablemente, será la que mayor impacto negativo produzca. Debido a su simplicidad, el instrumento de medición más usado será el SF-36 y sus formas abreviadas.
New comment
Comments
No hay comentarios para este artículo.
Related articles
Metrics
This article has received 26817 visits.
This article has been downloaded 44 times.
Statistics from Dimensions
Statistics from Plum Analytics
Share
This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector: