Rev Esp Podol. 2018;29(Supl. 2):9-16
Manuel González San Juan. Podólogo
Javier Aycart Testa. Podólogo
La lógica de la investigación científica es un libro de Karl Popper escrito en 1934. Popper
argumenta que la ciencia debe seguir un método basado en la falsación, ya que por muchos que sean los experimentos que se realicen para verificar o confirmar una teoría, solo basta uno para demostrar que es falsa. Para este autor, la ciencia nunca puede confirmar de modo concluyente una hipótesis, pero sí puede refutarla definitivamente deduciendo una consecuencia observable de la misma y mostrando que dicha deducción no se cumple; el contrastar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo; si no se llega a su refutación, dicha teoría queda corroborada, pudiendo quedar aceptada, de modo provisional pero no verificada, es decir, ninguna teoría es verdadera en su totalidad, sino a lo sumo “no refutada”. El falsacionismo es un pilar del método científico...
New comment
Comments
No hay comentarios para este artículo.
Related articles
Metrics
This article has received 69408 visits.
This article has been downloaded 179 times.
Share
This article has been rated by 2 readers.
Valoración del lector: