Rev Esp Podol. 2018;29(Supl. 2):20-22
Juan José Araolaza
Podólogo
La aplicación intralesional de la bleomicina en el tratamiento de la verruga plantar representó en su momento una alternativa importante en las técnicas que se aplicaban para su eliminación.
Dicha técnica tuvo como característica fundamental la efectividad en su eliminación, en contraste con la simpleza de la intervención profesional.
La publicación en la Revista Española de Podología del año 1978 del trabajo del compañero Domingo Bejiga hizo que el Congreso de Podología, celebrado en Valladolid al año siguiente, tuviera una mesa redonda en la que el compañero Bejiga, junto con Julio Crespo y Evaristo Rodríguez, dieran cuenta de los resultados óptimos que estaban teniendo con la aplicación de
la bleomicina intralesional...
New comment
Comments
27/06/2024 0:38:39
Q cantidad se aplica?
03/12/2018 23:56:51
Se echaba de menos un artículo que hablara de la bleomicina.
Yo la empecé a usar al muy poco tiempo de adentrarme en el sector podológico con maravillosos resultados comparándolos con otro tipo de tratamientos, como por ejemplo; cantaridina.
A diferencia de los autores, yo uso aguja de insulina la más pequeña e infiltro perpendicular, dando un primer toque en el centro de la lesión y el resto en satélite.
A modo preventivo, no infiltro en niños menores de 16 años y en zonas donde apenas hay tejido blando.
A día de hoy estoy muy contenta porque rara vez he tenido que infiltrar una segunda vez o cambiar de tratamiento.
Related articles
Metrics
This article has received 76202 visits.
This article has been downloaded 760 times.
Share
This article has been rated by 4 readers.
Valoración del lector: