Rev Esp Pod 2011;22:107-11
Javier Alcalá Sanz (1), Yolanda Aranda Bolívar (2), Joaquín Ahumada Bilbao (3), Mario Enrique Romero Prieto (4), Eloísa Calvo Sánchez (5).
(1) Diplomado en Podología. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Becario del Área Clínica de Podología. Universidad de Sevilla.
(2) Diplomada en Podología. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Becaria del Área Clínica de Podología. Universidad de Sevilla.
(3) Diplomado en Podología.
(4) Licenciado en Podología.
(5) Diplomada en Podología. Becaria del Área Clínica de Podología. Universidad de Sevilla.
Resumen
Las verrugas plantares constituyen una de las infecciones más frecuentes en el pie. Actualmente sigue existiendo controversia respecto a la eficacia de los diferentes tratamientos que se han venido empleando para el abordaje terapéutico de esta patología, siendo el nivel de evidencia científica asociado a muchos de ellos prácticamente inexistente.
En el presente artículo nos hemos propuesto realizar una revisión exhaustiva del uso de cantaridina como tratamiento de las verrugas plantares únicas en un intento por aproximarnos al conocimiento científico actual sobre esta modalidad terapéutica de uso habitual en nuestro contexto.
De esta revisión podemos llegar a la conclusión de que existe la necesidad de ampliar el campo de conocimientos de una patología eminentemente podológica a partir de nuevos estudios de calidad metodológica elevada que garanticen a los profesionales la posibilidad de basarse en pruebas sólidas a la hora de escoger unos tratamientos u otros dentro del arsenal terapéutico disponible, más allá de las preferencias personales o el conocimiento empírico que acompañan a todas y cada una de las modalidades terapéuticas que habitualmente utilizamos.
Abstract
Plantar warts are one of the most common infections in the foot. Currently there is still controversy regarding the effectiveness of different treatments have been used for the therapeutic approach of this disease, where the level of scientific evidence associated with many of them practically nonexistent.
In this article we intend to conduct a comprehensive review of the use of cantharidin as a treatment for plantar warts in an attempt to approach the current scientific knowledge about this treatment modality commonly used in our context.
In this review we can conclude that there is a need to broaden the scope of knowledge of podiatric pathology predominantly from new studies of high methodological quality to ensure the professionals the possibility of using solid evidence when choosing or other forms of treatment in the therapeutic arsenal available, beyond personal preference or the empirical knowledge that accompany each and every one of the commonly used treatment modalities.
New comment
Comments
No hay comentarios para este artículo.
Related articles
Metrics
This article has received 18204 visits.
This article has been downloaded 90 times.
Share
This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector: